
Herederos de una estirpe milenaria, enriquecidos con la fusión de dos culturas y visiones, los mexicanos reclamamos de a poco nuestro lugar de privilegio en el mundo. Ese es mi modesto punto de vista.
La Universidad Nacional Autónoma de México es la mejor universidad de América Latina de acuerdo a UniRank 2019 que evalúa las mejores 200 instituciones educativas de la región.
Tenemos 12 tratados internacionales de comercio y alianzas con más de 46 países, lo que nos hace la nación con más acuerdos de este tipo en la región quedando evidente la productividad de México y todos los recursos naturales y humanos con los que contamos.
Es líder mundial en producción y exportación de vehículos de carga y pasaje de acuerdo a la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Ttactocamiones (ANPACT) ocupando el lugar número 4o a nivel global, lo que habla de la calidad y eficiencia de la mano de obra nacional.
Es el segundo país en latinoamerica con más premios nobel ganados. Alfonso García Robles en 1982 (Premio Nobel de la Paz). Octavio Paz en 1990 (Premio Nobel de Literatura) y Mario J. Molina en 1995 (Premio Nobel de Química)
México, a través de sus cineastas, domina desde el 2014 una de las categorías más importantes de los mundialmente famosos Premios Oscar, que es la estatuilla a Mejor Director. Ganándolo Alfonso Cuarón por Gravity (2014), Alejandro González Iñárritu en 2015 y 2016 por Birdman y The Revenant respectivamente, Guillermo del Toro por La forma del agua en 2017 y Alfonso Cuarón en 2019 por su película Roma, entre otros 10 mexicanos más que han ganado este galardón en diferentes categorías.
Estudiantes mexicanos del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, Veracruz ganaron este 2019 en Turquía, los tres primeros lugares (oro, plata, bronce) del Torneo de Robótica TeknoRob entre más de mil estudiantes de seis países y más de 200 robots participantes.
Jóvenes estudiantes mexicanos ganaron 4 medallas y dos menciones honoríficas en la 60 Olimpiada Internacional de Matemáticas de Reino Unido 2019 en donde participaron más de 114 países y es condiserada la competencia de Matemáticas más importante del mundo.
Es Isaac Hernández, un joven mexicano de 29 años, de acuerdo a la Asociación Internacional de la Danza de Moscú, el mejor bailarín del mundo en su disciplina ballet, ganando el galardón Benois de la Danse y reconocido por nuestro gobierno con la Medalla Bellas Artes.
Con 37 medallas de oro, 36 de plata y 63 de bronce, México se alza con 136 medallas en total en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, superando a Canadá y Cuba en el top 5 del medallero y posicionándose en el tercer puesto, sólo detrás de Estados Unidos y Brasil. Actuación histórica.
México es primer lugar mundial en producción de Plata. Nuestro país se convirtió ya en el mayor socio comercial con los Estados Unidos. Además de ser líder mundial en producción y exportación de aguacate. Primer lugar global en exportación de cerveza y cuarto en producción de la misma bebida. Es el primer productor de café orgánico en el mundo y el cuarto lugar como productor de alimentos orgánicos. Tercer productor en el orbe de arándanos y primero de zarzamora. Está en el top 10 de producción de tuna. Segundo en producción de chile. Tercero en exportación de miel. En 2018 se consolidó como el sexto país con más turistas a nivel mundial. En el mismo año fuimos la 15 economía más poderosa entre todos los países de la tierra.
Por eso y por muchos, muchos más datos y segmentos que no agregamos para no hacer interminable la lista, bulle el orgullo de ser mexicano. Un profundo patriotismo recorre nuestras venas. Estamos llamados a seguir siendo líderes en muchos rubros. Un nacionalismo como identidad y no como exclusión o menosprecio de otros.
No obviamos aquel otro ranking en el que no nos enorgullece aparecer entre los primeros lugares. Pero este post es para hablar de lo que sí.
Humildad. Autocrítica. Pero también alegría, enaltecimiento de los logros y méritos alcanzados como país, como ciudadanos de primera que somos. Concuerdo, en ciertos puntos, con lo expresado por el triatleta Ruiz Tomé en que estos resultados no son gracias a un gobierno en específico o partido político. Son producto del trabajo, esfuerzo y dedicación de cada mexicano y mexicana por los que corre ese espíritu ganador y triunfador. Y es por eso que somos poderosos.
¡Viva México!
Por: J. Gustavo Castañon C.
Septiembre 21 de 2019
Datos que demuestran porque debemos tener orgullo de nuestro país. 🇲🇽
Me gustaLe gusta a 1 persona